Mudras-Jin-Shin-Jyutsu

Los 12 mudras del arte de Jin Shin Jyutsu que no puedes perderte para sanar tu cuerpo y tu mente

Email
WhatsApp
LinkedIn
Facebook
Twitter

Resumen del post

       Hablamos de Jin Shin Jyutsu (JSJ), también conocido como el “Arte de la Felicidad”,  el “Arte de la Longevidad” y el “Arte de la Benevolencia” que nos permite ayudarnos a nosotros mismos a mantenernos sanos, felices y jóvenes.

       En este post te muestro 12 sencillos mudras o posiciones de manos para que puedas introducirlos en tu vida como hábitos saludables y profundamente regeneradores. 

Qué es Jin Shin Jyutsu

       JSJ es el Arte Cósmico sin Arte para CONOCERME (ayudarme) a MÍ MISMO.       

       JSJ nos propone practicar el Arte de conocernos a nosotros mismos con una mente pura para SER el ARTE mismo.

       Jin Shin Jyutsu nos recuerda que dentro de cada uno de nosotros reside el poder de desechar toda miseria y de conocer paz y unidad completa para ser esa bella creación de perfecta armonía para verdaderamente Conocerme (Ayudarme) a Mí Mismo.

       En JSJ se habla de proyectos en lugar de problemas o enfermedades.

       Jin Shin Jyutsu es un Arte Cósmico sin Arte y no una técnica. Una técnica es una aplicación mecánica, mientras que un Arte es una creación habilidosa.

          SER Verdad Infinita. Ser Infinito. Ser Impersonal.

Ser: Conocerme a mí mismo

       Jin Shin Jyutsu despierta nuestra conciencia y comprensión del Arte Cósmico sin Arte para conocernos verdaderamente.

       Conocerme a mi mismo es el principio y el final de todo entendimiento.

       La invitación es:

  • SER el soltar los hombros
  • SER la sonrisa
  • SER el EXHALAR,  soltar-descargar toda la suciedad, polvo y mugre grasienta que acumulamos en forma de miedos
  • SER el INHALAR, recibir la Energía Cósmica purificada
  • SER la esencia dentro de las treinta y seis RESPIRACIONES DIVINAS con conciencia y comprensión cada día.

Qué son los Mudras

“Practicar ciertos mudras aumenta la propiocepción en nuestras manos, estimula la glándula pineal, incrementa la liberación de serotonina, aumenta la memoria y la concentración”

Dra. Nazareth Castellanos (neurocientífica)

       Mudra en sánscrito significa “cierre” o “sello”. Es un gesto o posición de manos utilizados para armonizar y sellar distintas energías en el cuerpo sutil, para diluir bloqueos energéticos, para canalizar el flujo de la energía vital.

       Los mudras estimulan ciertas áreas del cerebro y de nuestro cuerpo energético permitiéndonos recuperar el equilibrio y la salud innata.

       Los mudras nos ayudan a soltar lo antiguo, lo que ya no necesitamos, soltar la ansiedad, la frustración, la pena y la desesperación, los deberías y tendrías que, el esfuerzo, los apegos, la ira, las preocupaciones… y en definitiva: toda forma de miedo.

       Nos invitan a soltar para abrirnos a recibir la abundancia, la compasión, la diversión y la sabiduría. A conectar con nuestra divinidad.

       Podemos aplicarlos en cualquier momento y por el tiempo que sea adecuado para nosotros. Puede ser por un par de minutos, durante 9 respiraciones conscientes, o durante el espacio de tiempo que estimes conveniente. Déjate sentir cuál es tu ritmo.  

        Jin Shin Jyutsu nos invita a experimentar esa bella expresión única que somos en conexión con la totalidad a la que estamos unidos. Invita al autoconocimiento.

       “La práctica hace al maestro”

       Su propósito es sacar la fatiga del cuerpo y cambiar la conciencia.

       Nos ayudan a fortalecer el sistema inmune, liberar el gas tóxico acumulado en el cuerpo.

       Son la puerta a recibir.

       Nos desarmonizamos debido al estilo de vida que llevamos que acaba provocándonos:

  • Densificación del cuerpo
  • Irritabilidad del pensamiento
  • Desconexión de nuestro SER

       Los mudras son valiosas y sencillas herramientas que nos permiten eliminar la fatiga, la tensión y el estrés acumulados.

       Nos recuerdan cómo ser la sonrisa, ser la respiración, ser el flujo de vida.

12 mudras en Jin Shin Jyutsu

“Exhale todos los escepticismos, actitudes e inhale alegría, risa, felicidad en abundancia. Continue sonriendo y exhalando…”

Mary Burmeister

1er MUDRA

Sujetar suavemente el lado de la palma del dedo medio izquierdo con el pulgar derecho. Colocar el resto de los dedos de la mano derecha sobre el dorso del dedo medio izquierdo.

También podemos hacerlo intercambiando las manos: sujetar el lado de la palma del dedo medio derecho con el pulgar izquierdo. Colocar el resto de los dedos de la mano izquierda sobre el dorso del dedo medio derecho.

Estos son algunos de los beneficios de este mudra:

  • Ayuda a tener una visión equilibrada del mundo
  • Limpia el cuerpo en profundidad sacando la fatiga, el dolor y el cansancio
  • Ayuda a tomar decisiones, a dejar de procrastinar (demorar las cosas)
  • Ayuda a exhalar, soltar lo que ya no necesitamos 
  • Ayuda a soltar la frustracion
  • Ayuda a conectar con la valentía y el poder personal.
Mudra 1 Jin Shin Jyutsu

2º MUDRA

       Sujetar suavemente el dorso del dedo medio izquierdo con el pulgar derecho. Colocar el resto de los dedos de la mano derecha sobre el lado de la palma del dedo medio izquierdo. 

       También podemos hacerlo intercambiando las manos.

       Estos son algunos de los beneficios de este mudra:

  • Ayuda a diluir el dolor de cabeza
  • Ayuda a inhalar profundamente
  • Ayuda a proyectos de oido
  • Ayuda con las molestias y proyectos de pies
  • Ayuda a mejorar la atención
  • Ayuda a mejorar la vista
Mudra 2 Jin Shin Jyutsu

3er MUDRA 

       Sujetar el lado de la palma del dedo meñique y anular izquierdos con el pulgar derecho. Colocar el resto de los dedos de la mano derecha sobre el dorso del meñique y anular izquierdos.

      También podemos intercambiar las manos.

        Estos son algunos de los beneficios de este mudra:

  • Ayuda a soltar la fatiga del cuerpo y la mente
  • Calma la hiperactividad en niños y adultos
  • Equilibra la mente y las emociones
  • Ayuda a soltar el nerviosismo y la preocupación
  • Suaviza el pensamiento
  • Ayuda a salir de la depresión y el desánimo
  • Ayuda a soltar el sobreesfuerzo que tanto nos debilita.

4º MUDRA

       Sujetar el dorso de los dedos pulgar, índice y medio izquierdos con el pulgar derecho. Colocar el resto de los dedos de la mano derecha del lado de la palma de la mano de los dedos pulgar, índice y medio izquierdos.

       También podemos intercambiar las manos.

       Algunos de los beneficios de este mudra:

  • Limpieza profunda del cuerpo.
  • Ayuda a disolver tumores, quistes y cualquier tipo de acumulación.
  • Ayuda a la digestión
  • Ayuda a recuperarnos del cansancio extremo
  • Cuando nos sentimos con falta de confianza, ayuda a calmar y deshacer los miedos así como la inseguridad ante temas de salud.
  • Trae abundancia y felicidad a nuestra vida.
  • Diluye las preocupaciones, la irritación y el enfado

5º MUDRA

       Haz un círculo con el dedo medio y pulgar derechos (coloca el lado de la palma del pulgar sobre la uña del dedo medio). A continuación, desliza el pulgar izquierdo entre el círculo del pulgar y el dedo medio derechos (el lado de la palma del pulgar izquierdo tocando la uña del dedo medio derecho)

       También podemos intercambiar las manos.

       Estos son algunos de los beneficios de este mudra: 

  • Limpieza del sistema linfático y de los efectos de los campos electromagnéticos.
  • Nos ayuda a cambiar, a no aferrarnos a nada, a ser uno con la vida, con el flujo de vida.
  • Ayuda a soltar la ira, la rabia y la rigidez mental
  • Ayuda a calmar los antojos de dulce
  • Equilibra las funciones del páncreas equilibrando los n niveles de azúcar en sangre.
  • Ayuda a prevenir la inflamación y las enfermedades neurodegenerativas
  • Mejora la calidad de la piel
mudra 5 Jin Shin Jyutsu

6º MUDRA

       Tocar la uña del dedo anular con el lado de la palma del pulgar.

       Podemos hacerlo con ambas manos.

       Estos son algunos de los beneficios de este mudra:

  • Gran revitalizador que nos ayuda a adaptarnos
  • Ayuda al sistema respiratorio y digestivo
  • Armoniza los proyectos endocrinos y hormonales. Es de gran ayuda en la menopausia y armoniza la tiroides.
  • Nos ayuda con las situaciones estancadas como quiste, tumores y pensamientos intrusivos.
  • Ayuda a prevenir el cáncer de mama
  • Regula la temperatura en el cuerpo
  • Ayuda a ver todos los puntos de vista al permitirnos ampliar nuestra mirada.
  • Reconfortante en situaciones en que nos sentimos rechazados, no queridos. Ayuda con la falta de autoestima, con la tendencia al llanto incontrolable y con la sensación de sentirnos torpes.

7º MUDRA

      Con los dedos entrelazados tocar los dos dedos medios del lado de la palma de la mano.

       Estos son algunos de los beneficios de este mudra:

  • Armonizador de la totalidad
  • Libera la tensión y el estrés diario general de la cabeza, pulmones, aparato digestivo, abdomen y piernas.
  • Ayuda a exhalar más fácilmente descargando la suciedad, los tóxicos y los residuos metabólicos de nuestras células.
  • Ayuda al sistema respiratorio y digestivo.
  • Ayuda a mover con más flexibilidad las articulaciones
  • Apoya al sistema inmunológico y linfático
mudra 7 Jin Shin Jyutsu

8º MUDRA

Tocar juntas las uñas de los dos dedos medios izquierdo y derecho.

Estos son algunos de los beneficios de este mudra:

  • Armonizador de la totalidad
  • Ayuda a liberar la tensión y el estrés de la espalda.
  • Apoya el bienestar, la paz y la calma general.
  • Ayuda a inhalar más fácilmente recibiendo la respiración cósmica purificada.
  • Nos conecta con nuestro ser esencial.

 

9º MUDRA

       Sujetar con la mano izquierda la muñeca de la mano derecha por el lado del dedo meñique, tocando con el lado de la palma del dedo pulgar izquierdo, el centro de la palma de la mano derecha.

      También pueden intercambiarse las manos.

        Estos son algunos de los beneficios de este mudra:

  • Gran armonizador del sistema nervioso, relaja la mente y reduce el estrés. Para todo tipo de proyectos mentales. Facilita la relajación de todo el sistema así como el sueño reparador.  
  • Reduce el dolor en el cuerpo
  • Ayuda y armoniza el sistema linfático
  • Ayuda a diluir acumulaciones en el cuerpo como quistes y tumores.
  • Ayuda a eliminar residuos y tóxicos en el cuerpo y en la mente.
  • Gran revitalizador que aporta energía a todas las células del cuerpo.
  • Ayuda a liberar tensión y estrés digestivo.

 

10º MUDRA

       Sujetar con el dedo índice por el lado de la palma los dedos de la mano contraria: meñique, anular y medio.

       Estos son algunos de los beneficios de este mudra:

  • Ayuda a disolver el miedo que es el origen de todas las emociones y sentimientos que experimentamos como desagradables.
  • Ayuda a dejar de apegarnos a las cosas, personas, situaciones o resultados. Ayuda a soltar.
  • Ayuda a eliminar la fatiga, el cansancio y las preocupaciones.
  • Ayuda a serenar la mente.
  • Ayuda a dejar de juzgar lo que está fuera y lo que está dentro de nosotros.
mudra 10 Jin Shin Jyutsu

11º MUDRA

       Tocar con la yema del dedo pulgar la uña del dedo medio.

       Algunos de los beneficios de este mudra:

  • Ayuda a sacar la toxicidad del cuerpo, la mente y las emociones.
  • Ayuda a vaciarnos de lo que ya no necesitamos, también del peso corporal y de las acumulaciones del pasado.
  • Ayuda a estar abiertos a recibir abundancia, salud, felicidad y longevidad. 

 

mudra 11 Jin Shin Jyutsu

12º MUDRA

       Unir las palmas y los dedos de ambas manos, presionando ligeramente las yemas de los dedos de una mano con la otra.

       Estos son algunos de los beneficios de este mudra:

  • Mudra de protección y unidad.
  • Nos conecta con la armonía total y con el movimiento equilibrado de la vida.
  • Ayuda a ver con los ojos del alma y la conciencia. 

” El viaje se encuentra dentro de Mi Mismo, encontrar aquello que no tiene ni comienzo ni final”

Mary Burmeister

 

       Encontrarás más información sobre Jin Shin Jyutsu a través de este enlace de mi web:

       https://martaaguileraprim.com/jin-shin-jyutsu/

       Y también a través de la web oficial: 

          http://jinshinjyutsu.com

Las 26 Cerraduras de Energía de Seguridad de Jin Shin Jyutsu": Tu Camino hacia la Sanación Energética

Los mudras son más que gestos; son llaves para desbloquear tu bienestar integral. 
En este curso online de 5 horas, aprenderás a conocer y cuidar tus 26 cerraduras energéticas, pequeñas zonas de tu cuerpo donde la energía vital puede estancarse o fluir libremente.

Te guiaré paso a paso para que descubras cómo, con solo tus manos, puedes transformar tensiones en bienestar y conectar con la sabiduría innata de tu cuerpo.
Da el primer paso hacia una vida en equilibrio.

Accede al curso ahora y experimenta el poder de este arte milenario desde la comodidad de tu hogar.
Más artículos que te pueden interesar...
Email
WhatsApp
LinkedIn
Facebook
Twitter

Recibe todas las novedades en tu email y CONSIGUE MI EBOOK DE REGALO

DESCUBRE POR TI MISMO A TRAVÉS DE MIS CONTENIDOS EXCLUSIVOS COMO LA PSICOLOGÍA INTEGRATIVA PUEDE AYUDARTE EN TU DÍA A DÍA

RECIBE EN TU EMAIL LOS MEJORES CONSEJOS PARA ALCANZAR TU BIENESTAR FÍSICO Y EMOCIONAL

Y LLÉVATE ADEMÁS MI EBOOK “MIEDO PARA QUE TE QUIERO: 5 CLAVES PARA SALIR DEL LABERINTO DEL MIEDO” DE REGALO

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Casillas de verificación

Responsable: Marta Aguilera Prim. Finalidad: Gestionar el envío de notificaciones sobre productos/servicios, promociones y otras temáticas relacionadas con el website. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la Unión Europea, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.